Filtros Anaeróbicos
INSUMOS AMBIENTALES S.A.S., como empresa comprometida 100% con la recuperación y cuidado de las fuentes hídricas, hemos creado un paquete integral para el manejo de aguas residuales y disposición final de lodos.
La principal característica de este paquete es la integralidad de varios servicios para la comodidad de nuestros clientes.
En los procesos de potabilización y tratamiento de aguas residuales domésticas, la remoción de sólidos en el sub proceso de SEDIMENTACIÓN, constituye un paso crítico en la calidad del efluente tratado.
Por su bajo peso, fácil instalación y adaptabilidad a cualquier forma geométrica (circular o rectangular), los módulos tipo panal de geometría hexagonal, son aplicables a plantas convencionales de concreto existentes de cualquier capacidad; desde condominios y centros recreativos, hasta plantas de tratamiento municipales.
FILTRO BIO—PACK O ROSETON
Utilizado para tanques de tratamiento de aguas residuales, utilizados en las plantas de tratamiento y sistemas sépticos para mejorar el área superficial de contacto con las bacterias mejorando así la eficiencia del filtro anaerobio de flujo ascendente.
Por el diseño y el material utilizado en este tipo de relleno, se logra aumentar la eficiencia de las plantas de tratamiento de agua residual anaerobias por la mejor fijación de bacterias facultativas.

Beneficios
- Con respecto al Polipropileno presenta larga duración, consistencia fuerte, un peso bajo permitiendo transportar y maniobrar con facilidad, permitiendo su fácil y rápida instalación, no presenta susceptibilidad a degradación por ultravioleta.
- Energía mínima para el lavado, reducción del mantenimiento de bombas de lavado.
- Para su utilización no es necesario apilarlos ordenadamente; se nivelan solos, no requiere cortes o moldes.
- Permite la redistribución equitativa, permitiendo así tener un contacto permanente de la película de biomasa con el agua residual en cada sección del Filtro Bio-Pack.
- Reducción del efluente del reactor biológico al aumentar la biocapa.
- Nitrificación del efluente disminuyendo así los olores, excelente para reemplazar el filtrante rocoso.
- Reduce la producción de sedimentos, aumenta el área de contacto, mejorando el tiempo de retención y aumentando la residencia en los sistemas.